Informes jurídicos AEPD

La AEPD subraya la necesidad de consentimiento expreso para la cesión de datos de afiliación sindical en la externalización de compromisos de pensiones

2000-9904 – Fecha de publicación: 14/06/2000

El informe jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) del año 2000 aborda la cuestión de la cesión de datos de afiliación sindical por parte de un empresario a una entidad aseguradora encargada de la externalización de compromisos de pensiones. Este informe se enmarca en el contexto legal de la Ley Orgánica

La AEPD establece límites a la cesión de datos personales a representantes sindicales en la administración pública

2000-9903 – Fecha de publicación: 13/06/2000

El informe jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) del año 2000 aborda la cuestión de la cesión de datos personales a los representantes sindicales de los trabajadores, específicamente a los integrantes de la Junta de Personal. Este informe surge ante la reiterada consulta de distintas Administraciones Públicas sobre la posibilidad de

AEPD Aclara que el Consentimiento para el Tratamiento de Datos Personales Puede Ser Tácito en Casos Específicos

2000-9902 – Fecha de publicación: 12/06/2000

El informe jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) aborda la naturaleza del consentimiento en el tratamiento de datos personales según la Ley Orgánica 15/1999. Este documento analiza si el consentimiento puede ser tácito o si debe ser siempre expresa, y concluye que, aunque el consentimiento debe cumplir con ciertos requisitos, no

AEPD Establece Plazos para la Conservación de Datos de Facturación Telefónica y Subraya la Importancia del Consentimiento en Uso Comercial

2000-9901 – Fecha de publicación: 11/06/2000

El informe jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) del año 2000 aborda la cuestión de la conservación de datos de carácter personal derivados de la facturación del servicio telefónico, conforme al artículo 65.2 del Reglamento que desarrolla el Título III de la Ley General de Telecomunicaciones, aprobado por el Real Decreto

La AEPD justifica la recogida de datos sin consentimiento para el servicio de emergencias 112 en su informe jurídico de 1999

1999-9912 – Fecha de publicación: 10/06/1999

El informe jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) de 1999 aborda la cuestión de la recogida de datos sin consentimiento del interesado para la prestación de servicios de atención de llamadas de emergencia a través del número de teléfono 112. Este informe se plantea en el contexto de la necesidad de

AEPD advierte sobre la necesidad de ajustar cláusulas de consentimiento en contratos telefónicos para cumplir con la LOPD

1999-9911 – Fecha de publicación: 09/06/1999

El informe jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) de 1999 se centra en la conformidad de las cláusulas de consentimiento para el tratamiento de datos personales en los contratos de prestación de servicios telefónicos con la normativa vigente en materia de protección de datos. Este análisis es crucial para asegurar que

La AEPD confirma que las direcciones de correo electrónico son datos personales y requieren consentimiento para su cesión

1999-9910 – Fecha de publicación: 08/06/1999

En 1999, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) emitió un informe jurídico para determinar si la venta o cesión de un fichero que contenga direcciones de correo electrónico debía considerarse como cesión de datos según la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD). Este análisis se basó en si dichas direcciones tenían la

AEPD evalúa el cumplimiento de operadores de telefonía en la identificación de líneas llamantes y conectadas en 1999

1999-9909 – Fecha de publicación: 07/06/1999

El informe jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) sobre la identificación de la línea llamante en el año 1999 se centra en la implementación y comunicación de las facilidades de identificación de la línea llamante y la línea conectada por parte de los operadores de telefonía. Este informe se basa en

La AEPD concluye que los datos psicológicos deben ser considerados datos de salud y protegidos como tales en la asistencia social

1999-9908 – Fecha de publicación: 06/06/1999

El informe jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) de 1999 aborda la naturaleza de los datos psicológicos a efectos de su tratamiento, específicamente en el contexto de la asistencia social proporcionada por una Corporación Local. La cuestión central es si los datos psicológicos, obtenidos a través de encuestas y apreciaciones subjetivas,

La AEPD Subraya la Importancia del Responsable de Seguridad en la Protección de Datos Personales según el Informe Jurídico de 1999

1999-9906 – Fecha de publicación: 05/06/1999

El informe jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) de 1999 se centra en la figura del «responsable de seguridad» en el contexto de la protección de datos personales. Este documento analiza las responsabilidades y requisitos que deben cumplir los responsables de seguridad, conforme a lo establecido en el artículo 16 del