Deepfakes y desinformación: Cómo detectarlos y protegerte en la era de la IA

Los deepfakes están cambiando la forma en que consumimos información, y no siempre para bien. Desde videos falsos de políticos hasta estafas con voces clonadas, esta tecnología puede engañar incluso a los más desconfiados. En este artículo, te enseñamos cómo detectar deepfakes (señales visuales, errores en el audio) y qué herramientas usar para protegerte de la desinformación. ¡No dejes que te engañen!

RGPD y Reglamento de Inteligencia Artificial (RIA): Qué debes saber como usuario para proteger tus datos

RGPD y RIA

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando nuestra vida digital, pero también plantea desafíos sin precedentes para la privacidad y la protección de datos. Para hacer frente a estos retos, la Unión Europea ha establecido dos normativas clave: el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y el Reglamento de Inteligencia Artificial (RIA). ¿Qué significan estas … Leer más

Agentes de IA: ¿Cómo funcionan y qué riesgos plantean para tu privacidad?

Ilustración de un Agente IA

Los agentes de IA ya no son ciencia ficción: son sistemas autónomos que toman decisiones, gestionan tus datos y actúan por ti. Pero, ¿sabes qué riesgos plantean para tu privacidad? En este artículo, te explicamos cómo funcionan, dónde los encuentras y, sobre todo, cómo protegerte en un mundo cada vez más automatizado. ¡No dejes que tu seguridad digital quede en manos de un algoritmo!