El informe jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) analiza la conformidad de la publicación de listas de admitidos y excluidos en procesos selectivos de empleo público, especificando el turno por el que se participa, incluyendo el turno de discapacidad. El informe se centra en la protección de datos personales y la necesidad de equilibrar la transparencia y publicidad de estos procesos con el derecho a la protección de datos.
### Resumen del Informe
**1. Marco Legal y Conceptos Clave:**
El informe comienza revisando el marco legal aplicable, destacando el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD). Se subraya que el dato de discapacidad es considerado un dato especial de salud, que requiere un régimen de protección especial.
**2. Tratamiento de Datos Especiales:**
Se analiza el tratamiento de datos especiales, como la discapacidad, bajo el artículo 9 del RGPD. Se concluye que el tratamiento de estos datos debe estar justificado por una base legal clara y cumplir con los principios de minimización y seguridad.
**3. Publicación de Listas en Procesos Selectivos:**
El informe examina la publicación de listas de admitidos y excluidos en procesos selectivos, destacando la necesidad de transparencia y publicidad en estos procesos. Sin embargo, se advierte sobre la protección de datos personales, especialmente en el caso de datos sensibles como la discapacidad.
**4. Medidas Propuestas:**
Se proponen varias medidas para garantizar la protección de datos en la publicación de listas:
– **Acceso Restringido:** Establecer acceso restringido con usuario y contraseña a los participantes en el proceso selectivo.
– **Seudonimización:** Utilizar códigos o seudónimos en lugar de nombres completos para identificar a los participantes.
– **Limitación de Plazo:** Mantener las listas accesibles solo durante el tiempo necesario para la formulación de alegaciones o recursos.
**5. Conclusiones:**
El informe concluye que la publicación de listas de admitidos y excluidos en procesos selectivos debe equilibrar la transparencia y publicidad con la protección de datos personales. Se recomienda la adopción de medidas como el acceso restringido y la seudonimización para proteger la privacidad de los participantes, especialmente aquellos que participan por el turno de discapacidad.
### Consideraciones Finales
El informe subraya la importancia de aplicar el principio de protección de datos desde el diseño y por defecto, asegurando que solo se traten los datos necesarios y que se adopten medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos personales. Además, se propone la modificación legislativa para proporcionar mayor seguridad jurídica y uniformidad en la aplicación de estas medidas.