AEPD Exige Garantías de Protección de Datos en el Anteproyecto de Ley General de Telecomunicaciones

El informe jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) sobre el Anteproyecto de Ley General de Telecomunicaciones se centra en la transposición de la Directiva (UE) 2018/1972 del Parlamento Europeo y del Consejo, que establece el Código Europeo de las Comunicaciones Electrónicas. Este anteproyecto actualiza la normativa vigente y senta las bases para el despliegue de redes de muy alta capacidad, mejorando la protección de los derechos de los usuarios y actualizando aspectos como el Servicio Universal, la gestión del espectro y la seguridad de las redes.

El informe destaca la necesidad de que el anteproyecto incluya un informe previo de la AEPD, conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD) y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). La AEPD subraya su competencia para supervisar la aplicación de la normativa de protección de datos y ejercer las funciones establecidas en el RGPD y la LOPDGDD.

El documento analiza las competencias de la AEPD en relación con la seguridad de las redes y los derechos de los usuarios, señalando que el anteproyecto debe incluir disposiciones específicas sobre la notificación de violaciones de datos personales y la adopción de medidas de seguridad adecuadas. La AEPD insiste en la necesidad de tipificar adecuadamente las infracciones y atribuir la competencia sancionadora a la Agencia.

El informe también aborda la exclusión de microempresas y otras entidades de ciertas obligaciones, señalando que esta exclusión no puede afectar al derecho fundamental a la protección de datos personales. Se propone incluir un apartado que especifique que dichas entidades estarán sujetas al régimen general del RGPD y la LOPDGDD.

En cuanto a la regulación específica de los derechos de los usuarios, el informe destaca la importancia de la remisión al RGPD en cuanto al concepto de consentimiento y la necesidad de que las medidas restrictivas de derechos fundamentales se adopten previa ponderación por el legislador, atendiendo al principio de proporcionalidad.

Finalmente, el informe se refiere a la obligación de los operadores de poner a disposición de las autoridades receptoras de comunicaciones de emergencia la información relativa a la ubicación de las personas que efectúan dichas comunicaciones. La AEPD subraya la necesidad de que esta obligación se regule con claridad y se establezcan las garantías adecuadas para proteger los datos personales.

En resumen, el informe de la AEPD subraya la importancia de que el Anteproyecto de Ley General de Telecomunicaciones incluya disposiciones claras y específicas sobre la protección de datos personales, la notificación de violaciones de datos y la competencia sancionadora de la AEPD. Además, destaca la necesidad de que las medidas restrictivas de derechos fundamentales se adopten con las garantías adecuadas y se ajusten al principio de proporcionalidad.

Deja un comentario

Responsable: PRIVTOOLS. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página. Legitimación: Necesario para publicar y gestionar los comentarios. Datos: Nombre, email y un fragmento de la dirección IP. Destinatarios: Los datos no serán cedidos salvo obligación legal. Transferencias internacionales no están previstas. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a daniel(at)privtools.eu, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.