AEPD Subraya la Necesidad de Ajustar el Proyecto Normativo del Juego a la Protección de Datos y el Juego Responsable

El informe jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) analiza un proyecto normativo relacionado con la regulación del juego, específicamente en lo que respecta a la publicidad, promoción y políticas de juego responsable. El informe se basa en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea, que entró en vigor el 25 de mayo de 2016 y será plenamente aplicable a partir del 25 de mayo de 2018.

El proyecto normativo tiene como objetivo desarrollar la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego, en dos áreas principales: las condiciones bajo las cuales las entidades pueden realizar actividades de publicidad y promoción, y las políticas de juego responsable y protección de los consumidores. El informe destaca la necesidad de que el proyecto normativo se ajuste a la normativa vigente en materia de protección de datos, especialmente en lo que respecta a las comunicaciones comerciales y la protección de los derechos de los usuarios.

En cuanto a las comunicaciones comerciales, el informe subraya que el envío de comunicaciones por correo electrónico o medios electrónicos equivalentes solo será posible con el consentimiento previo del destinatario, conforme a lo establecido en la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico. Además, se debe garantizar que las comunicaciones no se dirijan a personas inscritas en sistemas de exclusión publicitaria, salvo que se cuente con su consentimiento específico.

El informe también aborda las políticas de juego responsable, destacando la importancia de la colaboración entre los operadores y la administración para promover el juego responsable. Se menciona la necesidad de que los operadores establezcan mecanismos para detectar comportamientos de riesgo entre los usuarios, basándose en criterios objetivos y protocolos específicos. Sin embargo, se advierte que el tratamiento de datos para estos fines debe ser estrictamente controlado y no puede utilizarse para otros propósitos no compatibles con la protección de los usuarios.

Finalmente, el informe analiza la comunicación de datos agregados al órgano competente en materia de regulación del juego, señalando que esta transmisión no supone una cesión de datos personales y que el acceso a datos identificativos solo puede realizarse en el marco de las competencias de inspección y auditoría de la autoridad reguladora.

En resumen, el informe de la AEPD subraya la necesidad de que el proyecto normativo se ajuste estrictamente a la normativa de protección de datos, garantizando el consentimiento de los usuarios y protegiendo sus derechos en todas las actividades relacionadas con la publicidad y promoción del juego, así como en las políticas de juego responsable.

Deja un comentario

Responsable: PRIVTOOLS. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página. Legitimación: Necesario para publicar y gestionar los comentarios. Datos: Nombre, email y un fragmento de la dirección IP. Destinatarios: Los datos no serán cedidos salvo obligación legal. Transferencias internacionales no están previstas. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a daniel(at)privtools.eu, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.