AEPD Recomienda Mejoras en el Proyecto de Real Decreto del Colegio de Ingenieros de Montes para Asegurar la Protección de Datos de los Colegiados

El informe jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) analiza el Proyecto de Real Decreto que modifica los Estatutos del Colegio de Ingenieros de Montes, evaluando su conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos y su Reglamento de desarrollo.

En términos generales, el Proyecto no presenta problemas legales significativos en relación con la protección de datos. Sin embargo, la AEPD identifica dos cuestiones que podrían beneficiarse de una regulación más específica en los Estatutos.

La primera cuestión se refiere al acceso de los candidatos a los órganos de gobierno del Colegio a los datos de los colegiados durante las campañas electorales. El Proyecto actual solo permite a los candidatos realizar propaganda electoral a su costa, sin especificar cómo accederán a los datos de los colegiados. La AEPD sugiere incluir una previsión similar a la del artículo 40.3 del Anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales, que establece un procedimiento claro para el acceso a los datos del censo electoral por parte de las candidaturas. Este procedimiento incluye la entrega de una copia del censo en soporte informático, con limitaciones estrictas sobre su uso y destrucción posterior, y garantías para la protección de los derechos de los colegiados, como la posibilidad de excluir a personas que puedan estar en riesgo.

La segunda cuestión relevante es la posible creación de un catálogo de colegiados accesible al público. La AEPD advierte que este catálogo no debe confundirse con el Registro de colegiados, que tiene una finalidad diferente. Si el Colegio decide publicar un directorio, debe incluir previsiones específicas sobre su existencia, el alcance de los datos incluidos (por ejemplo, solo colegiados ejercientes), y el modo en que los interesados pueden oponerse al uso de sus datos para fines comerciales. Esto garantizaría el cumplimiento del artículo 28.2 de la Ley Orgánica 15/1999, que otorga a los interesados el derecho a excluir sus datos de listados promocionales y a oponerse al uso de sus datos para publicidad.

En resumen, aunque el Proyecto de Real Decreto no presenta problemas legales graves en materia de protección de datos, la AEPD recomienda incluir disposiciones específicas para regular el acceso a los datos durante las campañas electorales y la posible creación de un catálogo de colegiados accesible al público. Estas medidas asegurarían una mayor protección de los derechos de los colegiados y proporcionarían una mayor claridad y seguridad jurídica.

Deja un comentario

Responsable: PRIVTOOLS. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página. Legitimación: Necesario para publicar y gestionar los comentarios. Datos: Nombre, email y un fragmento de la dirección IP. Destinatarios: Los datos no serán cedidos salvo obligación legal. Transferencias internacionales no están previstas. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a daniel(at)privtools.eu, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.