El informe jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) se refiere al Proyecto de Orden que regula el tablón de anuncios de la Seguridad Social, el cual reemplaza al antiguo tablón de edictos y anuncios creado por la Orden TIN/831/2011. Este nuevo proyecto se ajusta a las reformas introducidas en el Texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, especialmente por las Leyes 15/2014 y 34/2014.
El tablón de anuncios dejará de publicar edictos, los cuales ahora se incluirán en el tablón edictal único del Boletín Oficial del Estado. Esto implica la adaptación del régimen anterior a este nuevo marco normativo, eliminando las referencias a la publicación de edictos y los plazos asociados, así como las normas sobre actos de naturaleza sancionadora.
El proyecto mantiene las mismas previsiones y cautelas en cuanto a la protección de datos de carácter personal que la Orden TIN/831/2011. Se asegura que los contenidos no sean indexados por motores de búsqueda y que se sometan a la Ley Orgánica 15/1999 y su normativa de desarrollo. Además, se modifica el fichero de datos de carácter personal relacionado con el tablón, ahora incorporado al Anexo del Proyecto.
La AEPD emite un informe favorable al Proyecto, considerando que ya se habían tenido en cuenta las observaciones anteriores en la Orden TIN/831/2011. Sin embargo, se sugieren dos pequeñas modificaciones en el Anexo del Proyecto: incluir la referencia al contenido del anuncio o resolución publicada y suprimir la expresión «no se prevén, sin perjuicio de que» en el apartado de cesiones, ya que los datos se harán públicos y, por lo tanto, se considera una cesión universal de los mismos.
En resumen, el informe jurídico de la AEPD valida el Proyecto de Orden que regula el nuevo tablón de anuncios de la Seguridad Social, asegurando el cumplimiento de las normativas de protección de datos y sugiriendo ajustes menores para mayor claridad y precisión.