El informe jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) se refiere al Proyecto de Orden que regula el Registro Electrónico Central del Ministerio de Defensa. Este proyecto se somete a la AEPD conforme a lo establecido en la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y el Estatuto de la Agencia.
El objetivo del proyecto es la creación de un registro electrónico que permita la recepción y remisión de solicitudes, escritos y comunicaciones, en cumplimiento de la Ley 11/2007 de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos y su desarrollo en el Real Decreto 1671/2009. La Ley 11/2007 establece que las administraciones públicas deben crear estos registros electrónicos, especificando el órgano responsable, la fecha y hora oficial, y los días inhábiles para el cómputo de plazos. El Real Decreto 1671/2009 detalla el contenido mínimo que debe incluir la disposición de creación del registro.
El informe destaca que el proyecto cumple en gran medida con la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos. Sin embargo, se identifican algunas áreas que requieren ajustes. En primer lugar, el artículo 9 del proyecto, que trata sobre la interoperabilidad y seguridad del registro, se limita a mencionar el cumplimiento de los Reales Decretos 3/2010 y 4/2010. La AEPD sugiere que se debe hacer referencia explícita al Esquema Nacional de Seguridad y al Título VIII del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, que también son aplicables en materia de seguridad.
En cuanto al fichero del Registro Electrónico, regulado por el Anexo del proyecto, se observa que se cumple con los artículos 20.2 de la Ley Orgánica 15/1999 y 54.1 de su Reglamento de desarrollo. No obstante, se recomienda incluir en el apartado referido a la estructura y contenido del fichero que este también debe contener datos relacionados con el escrito, solicitud o comunicación presentada, no solo cuando contengan datos de salud del presentante.
En resumen, el informe jurídico de la AEPD concluye que el Proyecto de Orden para la creación del Registro Electrónico Central del Ministerio de Defensa es conforme en gran medida con la legislación vigente en materia de protección de datos. Sin embargo, se sugieren algunas modificaciones para asegurar un mayor cumplimiento normativo, especialmente en lo relativo a la seguridad y el contenido del fichero del registro.