AEPD advierte sobre la necesidad de reforzar la protección de datos y la independencia administrativa en el Anteproyecto de Ley de Régimen Jurídico del Sector Público

El informe jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) sobre el Anteproyecto de Ley de Régimen Jurídico del Sector Público aborda varios aspectos clave relacionados con la protección de datos personales y la independencia de las autoridades administrativas. A continuación, se presenta un resumen de aproximadamente 500 palabras:

El informe se centra en el Anteproyecto de Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, que establece las bases para la organización y funcionamiento de las Administraciones Públicas, incluyendo la Administración General del Estado y su sector público institucional. La AEPD analiza cómo este Anteproyecto afecta a la protección de datos personales y a la independencia de las autoridades administrativas, especialmente en lo que respecta a la Agencia Española de Protección de Datos.

Uno de los puntos destacados es la potestad de intervención de las Administraciones Públicas, que incluye la verificación, inspección y comprobación de hechos y actividades. La AEPD subraya la necesidad de que estas potestades respeten el derecho fundamental a la protección de datos, asegurando que la cesión de datos entre Administraciones Públicas se realice de manera proporcional y con una finalidad específica. Se propone modificar el artículo 32.1 del Anteproyecto para incluir explícitamente la protección de datos personales.

El informe también aborda la colaboración y cooperación entre Administraciones Públicas, destacando la importancia de que estas cesiones de datos se realicen conforme a la Ley Orgánica de Protección de Datos. Se sugiere modificar los artículos 116 y 117 del Anteproyecto para garantizar que las cesiones de datos sean conformes a la normativa vigente en materia de protección de datos.

En cuanto a los convenios interadministrativos, la AEPD señala que estos deben respetar las garantías establecidas en la Ley Orgánica de Protección de Datos, especialmente cuando implique el tratamiento de datos personales por cuenta de otra Administración. Se propone añadir una nueva letra al artículo 24 del Anteproyecto para incluir las obligaciones derivadas del encargo del tratamiento.

El funcionamiento electrónico de las Administraciones Públicas es otro aspecto analizado. La AEPD subraya la necesidad de que las relaciones electrónicas entre Administraciones Públicas garanticen la protección de datos personales, complementando las garantías de interoperabilidad y seguridad con el respeto a la normativa de protección de datos. Se propone modificar el artículo 3.2 del Anteproyecto para incluir esta referencia.

El informe también se detiene en el régimen establecido para las Autoridades Administrativas Independientes, destacando la especial configuración y competencias de la Agencia Española de Protección de Datos. La AEPD argumenta que la independencia de la Agencia debe ser total, excediendo de una mera independencia funcional, y que no debe estar sujeta a la tutela de un Departamento Ministerial. Se propone exceptuar a la Agencia de la aplicación de ciertas disposiciones del Anteproyecto que podrían comprometer su independencia.

Finalmente, el informe aborda la posible creación de autoridades de control por las Comunidades Autónomas y sugiere que se reconozca la creación de órganos de cooperación integrados exclusivamente por Autoridades Administrativas Independientes del Estado y las Comunidades Autónomas.

En resumen, el informe de la AEPD subraya la necesidad de que el Anteproyecto de Ley de Régimen Jurídico del Sector Público respete plenamente el derecho fundamental a la protección de datos personales y la independencia de las autoridades administrativas, especialmente en lo que respecta a la Agencia Española de Protección de Datos. Se proponen varias modificaciones para garantizar que las cesiones de datos, la colaboración interadministrativa y el funcionamiento electrónico se realicen conforme a la normativa vigente en materia de protección de datos.

Deja un comentario

Responsable: PRIVTOOLS. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página. Legitimación: Necesario para publicar y gestionar los comentarios. Datos: Nombre, email y un fragmento de la dirección IP. Destinatarios: Los datos no serán cedidos salvo obligación legal. Transferencias internacionales no están previstas. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a daniel(at)privtools.eu, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.