La AEPD subraya la necesidad de robustas garantías de protección de datos y autonomía en el Anteproyecto de Ley del Procedimiento Administrativo Común

El informe jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) sobre el Anteproyecto de Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas aborda diversas cuestiones relacionadas con la protección de datos personales y la independencia de la AEPD. A continuación, se presenta un resumen de los puntos más relevantes:

### Contexto y Objetivos del Anteproyecto
El Anteproyecto busca una reforma integral del procedimiento administrativo, eliminando la superposición de regímenes jurídicos y unificando las normas que regulan las relaciones internas y externas de las Administraciones Públicas. Esta reforma incluye la administración electrónica, la cual se deriva de la Ley 11/2007, que se deroga y se integra en el nuevo texto.

### Protección de Datos Personales
El informe destaca la importancia de garantizar la protección de datos personales en el contexto de la administración electrónica. Se subraya que el Anteproyecto debe incluir disposiciones claras sobre la seguridad y confidencialidad de los datos, así como el respeto a los principios de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos.

### Medidas de Seguridad
Se propone que el Anteproyecto establezca medidas de seguridad específicas para la administración electrónica, asegurando la integridad, autenticidad y confidencialidad de los documentos y datos almacenados. Esto incluye la implementación de sistemas de firma electrónica y la creación de registros electrónicos seguros.

### Cesión de Datos
El informe analiza la cesión de datos entre Administraciones Públicas, señalando que esta cesión debe estar amparada por una norma con rango de Ley y respetar el contenido esencial del derecho fundamental a la protección de datos. Se propone que el Anteproyecto incluya garantías para asegurar que la cesión de datos se realice de manera proporcional y segura.

### Independencia de la AEPD
El informe subraya la independencia de la AEPD, consagrada por el derecho de la Unión Europea y la jurisprudencia del Tribunal de Justicia. Se señala que la AEPD debe mantener su independencia presupuestaria y funcional, sin injerencia de otras autoridades públicas.

### Procedimiento Sancionador
Se analizan las disposiciones del Anteproyecto relacionadas con el procedimiento sancionador, destacando la necesidad de garantizar la proporcionalidad y la seguridad jurídica. Se propone que el Anteproyecto incluya aclaraciones sobre la concesión de nuevos trámites de audiencia en caso de agravación de la sanción.

### Publicación y Notificación de Actos Administrativos
El informe aborda las implicaciones de la publicación y notificación de actos administrativos en el derecho a la protección de datos. Se propone que el Anteproyecto incluya medidas para evitar la indexación de anuncios por motores de búsqueda y garantizar la confidencialidad de los datos personales.

### Conclusiones
El informe concluye que el Anteproyecto debe incluir disposiciones claras y específicas para garantizar la protección de datos personales y la independencia de la AEPD. Se proponen varias modificaciones al texto del Anteproyecto para asegurar el cumplimiento de los principios de protección de datos y la seguridad jurídica en el procedimiento administrativo.

En resumen, el informe de la AEPD subraya la necesidad de que el Anteproyecto de Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas incluya garantías robustas para la protección de datos personales y respete la independencia de la AEPD, asegurando así el cumplimiento de los derechos fundamentales y la seguridad jurídica.

Deja un comentario

Responsable: PRIVTOOLS. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página. Legitimación: Necesario para publicar y gestionar los comentarios. Datos: Nombre, email y un fragmento de la dirección IP. Destinatarios: Los datos no serán cedidos salvo obligación legal. Transferencias internacionales no están previstas. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a daniel(at)privtools.eu, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.