El informe jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) se refiere al análisis del Proyecto de la Orden de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Consejería de Economía y Hacienda, que aprueba las Bases Reguladoras para la concesión de los distintivos «Edificio sostenible de la Comunidad de Madrid». Este informe se solicita conforme a lo dispuesto en los artículos 37 h) de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y 5 b) del Estatuto de la Agencia.
El Gabinete Jurídico de la AEPD ha examinado el contenido del proyecto y los documentos de recogida de datos incluidos en el Anexo I. Se ha verificado que se cumple con el derecho de información establecido en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999. Además, el órgano convocante ha creado el fichero de datos de carácter personal «AECCO», inscrito en el Registro General de Protección de Datos de la AEPD, cuya finalidad es el control y seguimiento de las solicitudes de subvenciones presentadas.
El informe destaca que la «Solicitud» permite a los solicitantes autorizar a la Comunidad de Madrid para obtener documentación de manera telemática. Esta autorización se realiza conforme al artículo 6.2.b) de la Ley 11/2007, que establece que los ciudadanos no deben aportar datos que ya obren en poder de las Administraciones Públicas, siempre que se cuente con su consentimiento. El Anexo I incluye una leyenda informativa que se considera suficiente para que los ciudadanos presten dicho consentimiento.
En resumen, el Gabinete Jurídico de la AEPD concluye que el texto de la Orden cumple con la normativa aplicable en materia de protección de datos de carácter personal, sin realizar observaciones adicionales. Esto asegura que el proceso de concesión de los distintivos «Edificio sostenible de la Comunidad de Madrid» se lleva a cabo de manera conforme a la legislación vigente en protección de datos.