El informe jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) analiza el Proyecto de Real Decreto que regula el Registro Nacional de Asociaciones, su estructura, funcionamiento y procedimientos. Este proyecto sustituye al reglamento vigente, aprobado por Real Decreto 1497/2003.
El informe destaca varios puntos clave:
1. **Principios de Publicidad y Seguridad**: El Registro se gestionará electrónicamente, asegurando la seguridad y la interoperabilidad de los sistemas. La publicidad de los datos inscritos garantiza la transparencia y la protección de los terceros y miembros de las asociaciones.
2. **Datos de Carácter Personal**: El Registro incluirá datos de identidad de los titulares de los órganos de gobierno y representación de las asociaciones. Estos datos deben ser adecuados, pertinentes y no excesivos, conforme a la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos.
3. **Cesión de Datos**: La cesión de datos a otros registros y organismos públicos se encuentra amparada por la normativa vigente. Sin embargo, debe respetar los principios de proporcionalidad y finalidad, limitándose a los datos necesarios para garantizar la seguridad jurídica.
4. **Colaboración con Otros Registros**: El Registro Nacional comunicará a los registros autonómicos y facilitará información a otros organismos públicos cuando sea necesario para el ejercicio de sus competencias.
5. **Verificación de Datos de Identidad**: Los interesados podrán autorizar al Registro a verificar sus datos de identidad mediante medios electrónicos, conforme a la Ley 11/2007 de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos.
6. **Modelos de Solicitud**: La Secretaría General Técnica del Ministerio del Interior pondrá a disposición modelos de solicitud para cada procedimiento de inscripción, que deberán incluir la posibilidad de prestar consentimiento para la verificación de datos de identidad y cumplir con el deber de información establecido en la Ley Orgánica 15/1999.
En resumen, el informe subraya la importancia de que el Registro Nacional de Asociaciones cumpla con la normativa de protección de datos, asegurando la seguridad y la proporcionalidad en el tratamiento y cesión de datos personales. Además, destaca la necesidad de clarificar ciertos aspectos del proyecto para garantizar el cumplimiento de la legislación vigente.