AEPD Valida Modificaciones en el Proyecto de Real Decreto de Acreditación Docente y Sugiere Mejoras en la Protección de Datos

El informe jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) analiza el Proyecto de Real Decreto que modifica el Real Decreto 1312/2007, el cual establece la acreditación nacional para el acceso a los cuerpos docentes universitarios. Este informe se centra en dos aspectos principales: el deber de confidencialidad de los miembros de las comisiones de colaboración y las medidas para garantizar la aplicabilidad de la Ley 11/2007, que regula el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos.

En cuanto al deber de confidencialidad, el informe destaca que el Proyecto mantiene el «deber de respeto de la confidencialidad de los datos personales de los aspirantes a la acreditación» por parte de los miembros de las comisiones. Este deber ya había sido informado favorablemente por la AEPD en 2007, por lo que no se requiere comentario adicional.

Respecto a las medidas para la aplicación de la Ley 11/2007, el Proyecto no incorpora estas obligaciones en el texto principal del Real Decreto, sino que las incluye en una disposición adicional. La AEPD señala que estas medidas son esenciales para garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos en los procedimientos electrónicos. El informe sugiere que sería más adecuado incluir estas garantías en el articulado principal del Real Decreto, en lugar de en una disposición adicional, para asegurar que se integren plenamente en el procedimiento de acreditación.

El informe también subraya la importancia de implementar medidas de seguridad que protejan la integridad y veracidad de la información, conforme a la normativa vigente en materia de protección de datos. La AEPD propone una redacción específica para el artículo 14.2 del Proyecto, que ya fue incorporada en el párrafo segundo del artículo 14 del Real Decreto reformado y en la disposición adicional segunda del Proyecto actual.

En resumen, el informe jurídico de la AEPD valida las modificaciones propuestas en el Proyecto de Real Decreto, pero sugiere una mejora en la ubicación sistemática de las garantías de seguridad para asegurar una integración más efectiva en el procedimiento de acreditación. La AEPD reafirma la necesidad de mantener el deber de confidencialidad y de implementar medidas de seguridad adecuadas para proteger los datos personales de los aspirantes.

Deja un comentario

Responsable: PRIVTOOLS. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página. Legitimación: Necesario para publicar y gestionar los comentarios. Datos: Nombre, email y un fragmento de la dirección IP. Destinatarios: Los datos no serán cedidos salvo obligación legal. Transferencias internacionales no están previstas. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a daniel(at)privtools.eu, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.