El informe jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) analiza el Anteproyecto de Ley de modificación parcial de la Ley 58/2003, General Tributaria, con un enfoque en las implicaciones para la protección de datos personales. El informe se centra en dos modificaciones clave: la publicación de datos de trascendencia tributaria y la introducción de un nuevo artículo 95 bis, que regula la publicidad de situaciones de incumplimiento relevante de obligaciones tributarias.
El artículo 95.3 de la Ley General Tributaria se modifica para permitir la publicación de datos tributarios por razones de interés público, especialmente cuando se aprecie la posible existencia de delitos no perseguibles únicamente a instancia de la persona agraviada. La AEPD sugiere clarificar si esta comunicación implica una difusión pública o solo una comunicación al Ministerio Fiscal.
El nuevo artículo 95 bis establece la publicación periódica de listados de deudores a la Hacienda Pública que cumplan ciertos requisitos, como un importe total de deudas y sanciones superiores a un millón de euros y el transcurso de un año desde el vencimiento del plazo de ingreso. La AEPD destaca que esta publicación debe respetar los principios de proporcionalidad, exactitud y conservación de datos, y propone modificaciones para garantizar estos principios.
El informe subraya la necesidad de que la finalidad de la publicación esté claramente definida y vinculada al artículo 31.1 de la Constitución, que establece el deber de contribuir al sostenimiento de los gastos públicos. La AEPD también recomienda modificar el procedimiento de publicación para evitar la inclusión de datos inexactos y garantizar que las correcciones se realicen antes de la publicación definitiva.
Además, el informe analiza la posibilidad de que los datos sean accesibles a través de motores de búsqueda en Internet, sugiriendo medidas para evitar la indexación de los listados y proteger los derechos de los afectados. Finalmente, la AEPD propone varias modificaciones al Anteproyecto para asegurar el cumplimiento de la normativa de protección de datos y garantizar la proporcionalidad y exactitud de la información publicada.