AEPD: Proyecto de Real Decreto sobre Precios de Medicamentos No Afecta Directamente a la Protección de Datos Personales, Pero Requiere Gestión Adecuada de Información de Usuarios Autorizados

El informe jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) se refiere a un Proyecto de Real Decreto que regula el sistema de precios de referencia y agrupaciones homogéneas de medicamentos en el Sistema Nacional de Salud. Este proyecto aborda la regulación de precios de medicamentos, la creación de agrupaciones homogéneas y la gestión de sistemas de información relacionados con la financiación y precios de medicamentos y productos sanitarios.

El informe destaca que el Nomenclátor del Sistema Nacional de Salud contendrá información sobre medicamentos y productos sanitarios autorizados, pero no incluirá datos personales identificables. Esto significa que el Nomenclátor no estará sujeto a la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, ya que no manejará información personal.

En cuanto al Sistema de gestión de precios y financiación, el informe indica que este sistema informatizado permitirá la gestión de la oferta y fijación de precios de medicamentos y productos sanitarios, accesible por miembros de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos y laboratorios ofertantes. Sin embargo, este sistema tampoco incluirá datos personales, por lo que no estará sujeto a la mencionada ley.

Por último, el informe aborda la creación de un sistema informatizado para conocer la evolución de las compras de medicamentos y productos sanitarios en la red pública hospitalaria. Este sistema registrará datos agregados de consumos, sin información específica sobre la dispensación individual, lo que nuevamente excluye la inclusión de datos personales.

En conclusión, el informe determina que el Proyecto de Real Decreto no tiene implicaciones directas en cuanto a la protección de datos personales, ya que los sistemas de información que regula no manejarán datos de carácter personal. No obstante, advierte que la gestión de los sistemas de información sí implicará el tratamiento de datos personales de los usuarios autorizados, lo cual deberá ajustarse a la Ley Orgánica 15/1999. Por lo tanto, se deberán crear ficheros de usuarios del sistema, cumpliendo con las normativas de protección de datos.

Deja un comentario

Responsable: PRIVTOOLS. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página. Legitimación: Necesario para publicar y gestionar los comentarios. Datos: Nombre, email y un fragmento de la dirección IP. Destinatarios: Los datos no serán cedidos salvo obligación legal. Transferencias internacionales no están previstas. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a daniel(at)privtools.eu, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.