El informe jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) se refiere al Proyecto de Orden que crea y regula el Código de Identificación Escolar (CIE) para los alumnos de enseñanzas escolares en la Comunidad de Castilla y León. Este proyecto impone la aplicación del CIE a todos los alumnos escolarizados, tanto en centros públicos como privados, y establece que este código será único e invariable a lo largo de la vida escolar del alumno.
El informe destaca la necesidad de que la norma incluya en su Exposición de Motivos la mención de que ha sido sometida al previo informe de la AEPD, conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Protección de Datos y el Estatuto de la Agencia. Además, se hace referencia a la Sentencia del Tribunal de Justicia de Madrid de 24 de junio de 2010, que establece la necesidad de un acuerdo entre el Gobierno y las Comunidades Autónomas en la Conferencia Sectorial de Educación para la cesión de datos personales de los alumnos.
La sentencia mencionada subraya que la cesión de datos debe realizarse preferentemente por vía telemática y estar sujeta a la legislación de protección de datos. También se indica que la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid no tiene competencia exclusiva sobre los centros privados, por lo que es necesario el informe preceptivo de la AEPD.
El informe de la AEPD concluye que, para que la cesión de datos esté legitimada, debe existir un acuerdo en la Conferencia Sectorial de Educación. Además, se señala que los datos a recoger deben ser adecuados, pertinentes y no excesivos en relación con las finalidades determinadas. En este sentido, se cuestiona la necesidad de incluir el número de tarjeta sanitaria y el identificador del alumno en el sistema de origen, sugiriendo que estos datos podrían ser suprimidos del artículo 4.1 b) del Proyecto, ya que no parecen necesarios para la asignación del CIE.
En resumen, la AEPD informa favorablemente sobre el Proyecto, con la excepción de los números 3 y 4 del artículo 4.1 b), siempre y cuando la cesión de datos esté amparada en el debido acuerdo adoptado en la Conferencia Sectorial de Educación.