El informe jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) se refiere al Proyecto de Real Decreto que establece las normas sanitarias aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano. Este proyecto tiene como objetivo regular la aplicación en España del Reglamento (CE) nº 1069/2009 y del Reglamento (UE) nº 142/2011, así como de la Directiva 97/78/CE.
El informe destaca la importancia de mencionar en la Exposición de Motivos del proyecto que ha sido sometido al previo informe de la AEPD, conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Protección de Datos y el Estatuto de la Agencia.
Uno de los aspectos más relevantes del proyecto es la creación del Registro de Establecimientos, Plantas y Explotadores, que contendrá datos de los explotadores autorizados o registrados. Este registro será informatizado y de carácter público, aunque con límites para la protección de datos personales. Los datos incluidos en el registro serán los apellidos y nombre o razón social y el NIF del titular de la explotación, y se protegerán conforme a la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos.
El informe subraya que la inclusión de datos en el registro constituye un tratamiento de datos personales que debe respetar lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999. En este sentido, se señala que la publicidad del registro no debe incluir datos personales de los titulares de los establecimientos, ya que las normas comunitarias no lo requieren y la propia norma sometida a informe se remite a la Ley Orgánica 15/1999 para los límites aplicables a la publicidad de la información.
En cuanto al intercambio de información entre el Estado y las Comunidades Autónomas, el informe indica que está amparado por el artículo 21.1 de la Ley Orgánica 15/1999, que permite la comunicación de datos entre Administraciones Públicas para el ejercicio de competencias idénticas o que versen sobre las mismas materias.
Finalmente, la AEPD emite un informe favorable al Proyecto, siempre y cuando se ajuste a las consideraciones y recomendaciones expuestas en el informe, especialmente en lo relativo a la protección de datos personales y la publicidad del registro.