El informe jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) se refiere a un Proyecto de Real Decreto que modifica el Real Decreto 95/2009, el cual regula el Sistema de registros administrativos de apoyo a la Administración de Justicia. Este informe analiza las modificaciones propuestas y su conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal.
El Proyecto introduce un régimen más detallado del contenido de los registros, especialmente en lo que respecta a la información sobre personas jurídicas y entidades sin personalidad. Además, se añaden nuevos datos a los registros, como el «número ordinal informático policial» y el «número de atestado», en relación con las personas físicas. Estos cambios buscan mejorar la identificación y gestión de la información, especialmente en el contexto de requisitorias y sentencias no firmes.
El informe destaca que las modificaciones en los artículos 9, 10, 16 y 17 del Real Decreto 95/2009 se ajustan a las reformas del Código Penal introducidas por la Ley Orgánica 5/2010, que incluyen la responsabilidad penal de las personas jurídicas. También se modifica el artículo 18 para exigir que los documentos acreditativos de la identidad del solicitante de rectificación o cancelación estén en vigor, lo cual ya había sido informado favorablemente por la AEPD.
Uno de los puntos clave del informe es la inclusión de los datos del «número ordinal informático policial» y el «número de atestado». La AEPD evalúa si estos datos adicionales son conformes con los principios de la Ley Orgánica 15/1999, especialmente el principio de proporcionalidad. La Memoria Justificativa del Proyecto argumenta que estos datos son necesarios para garantizar la seguridad y evitar errores en la identificación de las personas, lo cual es crucial para la gestión de requisitorias y sentencias.
La AEPD concluye que la inclusión de estos datos adicionales es conforme con la Ley Orgánica 15/1999, ya que mejora la exactitud y veracidad de la información contenida en el registro. Además, la información adicional procederá de las resoluciones judiciales, lo que asegura su legitimidad y exactitud.
En resumen, el informe jurídico de la AEPD considera que el Proyecto de Real Decreto es conforme con la normativa de protección de datos y que las modificaciones propuestas mejoran la gestión y seguridad de la información en el Sistema de registros administrativos de apoyo a la Administración de Justicia. Por lo tanto, la AEPD informa favorablemente sobre el Proyecto sometido a su parecer.