La AEPD Propone Modificaciones Legales para Asegurar la Protección de Datos y la Privacidad en Comunicaciones Electrónicas según la Directiva 2009/136/CE

El informe jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) analiza el Anteproyecto de Ley que modifica la Ley General de Telecomunicaciones (Ley 32/2003). Este informe se centra en la transposición de la Directiva 2009/136/CE, que introduce reformas en la normativa de privacidad en las comunicaciones electrónicas.

El informe destaca varias cuestiones clave:

1. **Seguridad del Tratamiento de Datos**: La Directiva 2009/136/CE introduce el deber de notificación de violaciones de datos personales a las autoridades competentes y, en algunos casos, a los afectados. El informe sugiere modificar el artículo 34 de la Ley 32/2003 para incluir una definición clara de «violación de datos personales» y ajustar el régimen sancionador para asegurar la conformidad con la normativa europea.

2. **Dispositivos Invisibles de Almacenamiento**: La Directiva exige el consentimiento previo del usuario para la instalación de dispositivos invisibles de almacenamiento de datos en equipos terminales. El informe propone modificar el artículo 22.2 de la Ley 34/2002 para exigir este consentimiento y garantizar que los usuarios puedan configurar sus navegadores para aceptar o rechazar estos dispositivos.

3. **Comunicaciones Comerciales No Solicitadas**: La Directiva prohíbe el envío de mensajes electrónicos con fines de venta directa que disimulen la identidad del remitente o no contengan una dirección válida para optar por no recibir más comunicaciones. El informe sugiere modificar los artículos 21.1, 21.2 y 22.1 de la Ley 34/2002 para incluir estas prohibiciones y asegurar que los usuarios puedan ejercer su derecho a no recibir estas comunicaciones.

4. **Régimen Sancionador**: El informe propone armonizar el régimen sancionador de la Ley 32/2003 con el de la Ley Orgánica 15/1999, permitiendo la modulación de sanciones en función de las circunstancias del caso. También se sugiere incluir a la AEPD entre las autoridades competentes para el ejercicio de la función inspectora en materia de telecomunicaciones.

5. **Llamadas Telefónicas con Fines de Venta Directa**: El informe aborda la necesidad de evitar un vacío legal en relación con las llamadas telefónicas aleatorias con fines comerciales. Se propone modificar el artículo 38.9 de la Ley 32/2003 para reconocer el derecho de los abonados a no recibir estas llamadas y establecer un régimen específico para garantizar su privacidad.

En resumen, el informe de la AEPD subraya la importancia de adaptar la legislación española a las exigencias de la Directiva 2009/136/CE, asegurando la protección de los datos personales y la privacidad de los usuarios en las comunicaciones electrónicas. Se proponen varias modificaciones legislativas para alcanzar estos objetivos y garantizar la conformidad con la normativa europea.

Deja un comentario

Responsable: PRIVTOOLS. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página. Legitimación: Necesario para publicar y gestionar los comentarios. Datos: Nombre, email y un fragmento de la dirección IP. Destinatarios: Los datos no serán cedidos salvo obligación legal. Transferencias internacionales no están previstas. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a daniel(at)privtools.eu, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.