La AEPD advierte sobre la necesidad de reforzar la protección de datos en el Anteproyecto de Ley de Regulación del Juego

El informe jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) sobre el Anteproyecto de Ley de Regulación del Juego aborda varios aspectos clave relacionados con la protección de datos personales en el contexto de las actividades de juego. A continuación, se presenta un resumen de los puntos más relevantes:

### Contexto y Objetivo del Informe
El informe se centra en evaluar el cumplimiento del Anteproyecto de Ley de Regulación del Juego con la normativa vigente en materia de protección de datos personales, específicamente la Ley Orgánica 15/1999. La AEPD destaca la necesidad de que el Anteproyecto incluya explícitamente la consulta previa a la Agencia, como lo exige la legislación vigente.

### Regulación Integral del Juego
El Anteproyecto tiene como objetivo regular de manera integral las actividades de juego, especialmente aquellas realizadas a través de medios electrónicos, informáticos, telemáticos e interactivos. Se establece un sistema de planificación y acceso al desarrollo de estas actividades, así como un régimen de infracciones y sanciones para garantizar el cumplimiento de la normativa.

### Tratamiento de Datos Personales
El informe subraya que las actividades reguladas por el Anteproyecto implicarán el tratamiento de una gran cantidad de datos personales de los participantes. Estos datos serán necesarios para el desarrollo de la actividad de juego, el control de las prohibiciones para la participación y el cumplimiento de las obligaciones legales relacionadas con el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

### Principios de Protección de Datos
La AEPD enfatiza la necesidad de que los operadores cumplan con los principios de protección de datos, como la proporcionalidad y la finalidad. Los datos personales solo podrán ser tratados si son adecuados, pertinentes y no excesivos en relación con las finalidades determinadas. Además, los operadores deben informar a los participantes sobre el tratamiento de sus datos y los derechos que les corresponden.

### Comunicaciones Comerciales
El informe analiza la regulación de las comunicaciones comerciales, destacando la necesidad de obtener el consentimiento previo y expreso de los interesados para la remisión de comunicaciones publicitarias o promocionales. Se propone modificar el Anteproyecto para aclarar que el envío de estas comunicaciones solo será posible con la autorización previa de los destinatarios.

### Exclusiones Subjetivas y Registro de Interdicciones
El Anteproyecto establece prohibiciones subjetivas para la participación en actividades de juego, como menores de edad e incapacitados legalmente. La AEPD analiza el modo en que se llevarán a cabo estas exclusiones y la creación del Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego. Se subraya la necesidad de que el registro contenga solo los datos necesarios para garantizar el cumplimiento de las prohibiciones.

### Homologación de Sistemas y Seguridad
El informe aborda la homologación de los sistemas empleados por los operadores y la necesidad de que estos sistemas cumplan con las medidas de seguridad establecidas en la normativa de protección de datos. La AEPD considera imprescindible su participación en el proceso de homologación para evitar situaciones contradictorias y garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad.

### Régimen Sancionador
El informe señala la posibilidad de solapamiento entre las infracciones tipificadas en el Anteproyecto y las establecidas en la normativa de protección de datos. Se propone que, en caso de detectarse un tratamiento ilícito de datos, los hechos sean puestos en conocimiento de la AEPD para la apertura del correspondiente procedimiento sancionador.

### Consideraciones Finales
El informe concluye con varias consideraciones sobre otros preceptos del Anteproyecto, como la verificación de datos personales por parte de la Administración y la colaboración de la Comisión Nacional del Juego en la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Se propone modificar la redacción de ciertos artículos para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos.

En resumen, el informe de la AEPD subraya la importancia de que el Anteproyecto de Ley de Regulación del Juego cumpla con la normativa de protección de datos personales, garantizando la privacidad y los derechos de los participantes en las actividades de juego.

Deja un comentario

Responsable: PRIVTOOLS. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página. Legitimación: Necesario para publicar y gestionar los comentarios. Datos: Nombre, email y un fragmento de la dirección IP. Destinatarios: Los datos no serán cedidos salvo obligación legal. Transferencias internacionales no están previstas. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a daniel(at)privtools.eu, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.