El informe jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) se refiere a un Proyecto de Orden que establece los requisitos y condiciones para tramitar por vía telemática los certificados de antecedentes penales. Este proyecto se enmarca en la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y el Estatuto de la Agencia, y tiene como objetivo desarrollar lo dispuesto en el artículo 17.4 del Real Decreto 95/2009 y la Ley 11/2007 de Acceso Electrónico a los Servicios Públicos.
El informe destaca la necesidad de que la Exposición de Motivos de la norma indique que ha sido sometida al previo informe de la AEPD, conforme a lo dispuesto en las normas legales pertinentes. El artículo uno del proyecto establece la creación de una vía telemática para la solicitud y emisión de certificados de antecedentes penales, asegurando que se cumplan los requisitos y garantías establecidos en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos.
El artículo dos del proyecto especifica que las aplicaciones de soporte a la tramitación telemática deben cumplir con la Ley 11/2007 y sus disposiciones de desarrollo, así como con la Ley Orgánica 15/1999. Además, se establece que los ficheros de datos personales deben contar con un nivel de seguridad de grado medio y estar inscritos en el Registro General de Protección de Datos. El informe sugiere dos modificaciones en este artículo para aclarar la aplicación de la normativa de protección de datos y las medidas de seguridad.
El artículo cinco del proyecto menciona el uso del Sistema de Verificación de Datos de Identidad y Datos de Residencia del Ministerio de Presidencia para validar la identidad del solicitante. El informe subraya la necesidad de obtener el consentimiento expreso del interesado para la verificación de estos datos, conforme a lo establecido en la Ley 11/2007 y la jurisprudencia del Tribunal Supremo. Se propone modificar el artículo cinco para incluir este requisito de consentimiento expreso.
En resumen, el informe jurídico de la AEPD enfatiza la importancia de cumplir con la normativa de protección de datos en el proyecto de tramitación telemática de certificados de antecedentes penales. Se sugieren modificaciones para asegurar que se obtenga el consentimiento expreso de los interesados y que se apliquen las medidas de seguridad adecuadas en el tratamiento de los datos personales.