La AEPD aclara los requisitos para la inclusión de profesionales autónomos en directorios y la aplicación de la Ley de Protección de Datos

El Informe 0451/2009 del Gabinete Jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) aborda la aplicación de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, a un directorio voluntario de profesionales y empresas del ámbito de la construcción arquitectónica. La consulta plantea si la actividad de los profesionales autónomos puede asimilarse a una actividad empresarial y, en caso contrario, cuáles son los requisitos necesarios para que estos profesionales puedan figurar en el directorio.

### Aplicabilidad de la Ley de Protección de Datos

La normativa de protección de datos se aplica a los datos de carácter personal, definidos como cualquier información concerniente a personas físicas identificadas o identificables. Sin embargo, el Reglamento de desarrollo de la Ley, aprobado por Real Decreto 1720/2007, establece que no se aplica a los tratamientos de datos referidos a personas jurídicas ni a los ficheros que contengan únicamente datos de personas físicas que presten servicios en aquéllas, como nombre, apellidos, funciones, y datos de contacto profesionales.

### Profesionales Autónomos vs. Empresarios Individuales

La AEPD distingue entre empresarios individuales y profesionales autónomos. Los profesionales autónomos solo quedan excluidos de la aplicación de la Ley Orgánica 15/1999 si organizan su actividad en forma de empresa. En caso contrario, la normativa de protección de datos es aplicable. Esto se basa en resoluciones y sentencias que han establecido que los profesionales liberales, que no ejercen bajo forma de empresa, están sujetos a la Ley Orgánica 15/1999.

### Requisitos para la Inclusión en el Directorio

La creación de un fichero con datos de personas físicas constituye un tratamiento de datos personales, sujeto a la Ley Orgánica 15/1999. Esto implica que el responsable del fichero debe obtener el consentimiento inequívoco del interesado para el tratamiento o cesión de los datos y debe informar sobre los derechos que les asisten, la identidad del responsable, y el uso que se dará a los datos.

El consentimiento debe ser libre, inequívoco, específico e informado, y debe estar vinculado a finalidades determinadas, específicas y legítimas. El deber de información al afectado incluye la existencia del fichero, la finalidad de la recogida de datos, el carácter obligatorio o facultativo de la respuesta, las consecuencias de la obtención o negativa de los datos, y la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.

### Publicación en Internet

La publicación del directorio en Internet constituye una cesión de datos de carácter personal, definida como la revelación de datos a una persona distinta del interesado. Esta cesión debe sujetarse al régimen general de comunicación de datos, que exige el consentimiento del interesado, salvo que los datos procedan de fuentes accesibles al público.

### Fuentes Accesibles al Público

Las fuentes accesibles al público incluyen el censo promocional, guías de servicios de comunicaciones electrónicas, listas de profesionales, diarios y boletines oficiales, y medios de comunicación social. Para que un fichero sea considerado una fuente accesible al público, debe ser libremente consultable por cualquier persona, con o sin el abono de una contraprestación.

### Conclusión

En resumen, la inclusión de datos de profesionales autónomos en el directorio requiere el consentimiento informado de los interesados, salvo que los datos procedan de una fuente accesible al público. La publicación del directorio en Internet debe cumplir con las normativas de protección de datos, asegurando que los datos se traten y cedan de manera conforme a la ley.

Deja un comentario

Responsable: PRIVTOOLS. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página. Legitimación: Necesario para publicar y gestionar los comentarios. Datos: Nombre, email y un fragmento de la dirección IP. Destinatarios: Los datos no serán cedidos salvo obligación legal. Transferencias internacionales no están previstas. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a daniel(at)privtools.eu, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.