La AEPD advierte sobre la necesidad de modificar cláusulas de consentimiento en documentos de un Colegio profesional para cumplir con la Ley de Protección de Datos

El Informe 0352/2009 del Gabinete Jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) aborda la conformidad de ciertas cláusulas de un documento utilizado por un Colegio profesional para recabar el consentimiento de sus colegiados, en relación con la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal.

El informe destaca que el tratamiento de datos personales requiere el consentimiento inequívoco del afectado, salvo en casos específicos como el ejercicio de funciones públicas o la gestión de contratos. El consentimiento debe ser libre, inequívoco, específico e informado, y debe estar vinculado a finalidades determinadas y legítimas.

El documento analizado contiene dos tipos de cláusulas: una informativa sobre tratamientos de datos para los que no es necesario el consentimiento, y otras que solicitan el consentimiento para tratamientos específicos. En cuanto a la cláusula informativa, se señala que no se cumplen plenamente los requisitos del artículo 5.1 de la Ley Orgánica 15/1999, ya que no se menciona explícitamente la palabra «responsable del fichero» y no se indican las posibles cesiones de datos.

En cuanto a las solicitudes de consentimiento, se observa que para actividades voluntarias, como informar sobre actividades de interés, debe habilitarse la posibilidad de manifestar la negativa al tratamiento. Además, para el tratamiento de datos con fines publicitarios, se debe precisar los sectores específicos de actividad a los que se refiere la publicidad, y se debe informar sobre la existencia de ficheros comunes de exclusión (listas Robinson).

El informe concluye que el Colegio debe modificar sus cláusulas para cumplir con la normativa de protección de datos, asegurando que el consentimiento sea informado y específico, y que se respeten los derechos de los afectados, incluyendo la posibilidad de oponerse al tratamiento de sus datos para fines publicitarios. Además, el Colegio debe consultar los ficheros comunes de exclusión antes de realizar actividades de publicidad o prospección comercial.

Deja un comentario

Responsable: PRIVTOOLS. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página. Legitimación: Necesario para publicar y gestionar los comentarios. Datos: Nombre, email y un fragmento de la dirección IP. Destinatarios: Los datos no serán cedidos salvo obligación legal. Transferencias internacionales no están previstas. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a daniel(at)privtools.eu, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.