La AEPD subraya la obligatoriedad de informar sobre la procedencia de los datos en las cláusulas informativas para cumplir con la normativa de protección de datos.

El Informe 0347/2009 del Gabinete Jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) aborda una consulta sobre la obligación de incluir la procedencia de los datos en las cláusulas informativas dirigidas a los clientes. La consulta se centra en si es posible omitir esta información sin incumplir la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y su Reglamento de desarrollo aprobado por el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre.

El informe destaca que la exigencia de informar sobre la procedencia de los datos no es una mera formalidad, sino que tiene un fundamento legal claro. Según el artículo 45 del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, quienes se dediquen a actividades como la recopilación de direcciones, publicidad, venta a distancia y prospección comercial, solo pueden utilizar datos personales si estos provienen de fuentes accesibles al público y el interesado no ha manifestado su negativa, o si han sido facilitados por los propios interesados con su consentimiento legítimo.

El artículo 45 también establece que, cuando los datos procedan de fuentes accesibles al público y se destinen a actividades de publicidad o prospección comercial, es obligatorio informar al interesado sobre el origen de los datos, la identidad del responsable del tratamiento y los derechos que le asisten. Esta información debe incluirse en cada comunicación dirigida al interesado.

Por lo tanto, la AEPD concluye que es imprescindible informar sobre la procedencia de los datos en las cláusulas informativas. La omisión de esta información vulneraría la normativa vigente en materia de protección de datos. En consecuencia, la cláusula informativa que la consultante está emitiendo es correcta y se ajusta a la legalidad vigente, siempre y cuando incluya la procedencia de los datos.

Este informe subraya la importancia de la transparencia en el tratamiento de datos personales, asegurando que los interesados estén debidamente informados sobre el origen de sus datos y sus derechos, en cumplimiento con la legislación de protección de datos.

Deja un comentario

Responsable: PRIVTOOLS. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página. Legitimación: Necesario para publicar y gestionar los comentarios. Datos: Nombre, email y un fragmento de la dirección IP. Destinatarios: Los datos no serán cedidos salvo obligación legal. Transferencias internacionales no están previstas. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a daniel(at)privtools.eu, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.