AEPD Aprobada la Regulación de Archivos Judiciales Militares con Mejoras en Protección de Datos

El informe jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) se refiere al Proyecto de Real Decreto que regula los Archivos Judiciales Militares. Este proyecto establece el régimen de conservación, custodia y acceso a los documentos judiciales militares, creando un sistema de archivos que incluye archivos de gestión, territoriales y central.

El informe destaca que el sistema de archivos militares se asemeja al establecido para otros órganos jurisdiccionales por el Real Decreto 937/2003. Este sistema prevé la transferencia de documentos desde los archivos de gestión a los archivos territoriales o central, y posteriormente a las Comisiones Calificadoras para su valoración y posible eliminación o transferencia al Archivo Histórico Militar.

Uno de los puntos clave del informe es la consideración de los archivos territoriales y central como encargados del tratamiento de datos por cuenta de los órganos jurisdiccionales responsables. La AEPD propone que se incluya en el proyecto un apartado que especifique los requisitos mínimos del artículo 12 de la Ley Orgánica 15/1999, que regula la relación entre el responsable y el encargado del tratamiento de datos.

El informe también aborda el régimen de acceso a la documentación del archivo judicial militar. Se señala que el acceso debe estar limitado según la legislación vigente en materia de protección de datos, y se propone ajustar la redacción del artículo 9 del proyecto para que se alinee con el artículo 30.2 del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999. Además, se sugiere que se incluya una previsión sobre las limitaciones al acceso a los datos de terceros derivadas de la legislación de Patrimonio Histórico.

En cuanto a la conservación y destino de los documentos, el informe subraya la importancia de que las Comisiones Calificadoras actúen conforme a la Ley Orgánica 15/1999. También se propone que las limitaciones al acceso a los documentos y la obtención de testimonios o certificaciones se ajusten a lo establecido en el artículo 9 del proyecto.

Finalmente, la AEPD considera que el proyecto incorpora las aclaraciones necesarias para ser conforme a la Ley Orgánica 15/1999, y que, con las modificaciones propuestas, el Proyecto de Real Decreto resulta adecuado en términos de protección de datos.

Deja un comentario

Responsable: PRIVTOOLS. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página. Legitimación: Necesario para publicar y gestionar los comentarios. Datos: Nombre, email y un fragmento de la dirección IP. Destinatarios: Los datos no serán cedidos salvo obligación legal. Transferencias internacionales no están previstas. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a daniel(at)privtools.eu, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.