AEPD Recomienda Modificaciones en Proyecto de Real Decreto para Asegurar la Protección de Datos en Incapacidad Temporal y Riesgo Durante el Embarazo y Lactancia

El informe jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) analiza un Proyecto de Real Decreto que modifica el Reglamento General de Mutualismo Administrativo, específicamente en materia de incapacidad temporal y riesgo durante el embarazo y la lactancia natural. Este informe se solicita conforme a la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y el Estatuto de la Agencia.

El Proyecto tiene como objetivo ajustar el Reglamento General de Mutualismo Administrativo a las previsiones del Texto Refundido de la Ley sobre Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado. Esto incluye la regulación de las prestaciones por incapacidad temporal y riesgo durante el embarazo y la lactancia, así como los requisitos para su obtención y seguimiento.

El informe destaca que las normas del Proyecto implican el tratamiento y cesión de datos relacionados con la salud de los afectados. Según el artículo 7.3 de la Ley Orgánica 15/1999, estos datos solo pueden ser recabados, tratados y cedidos cuando lo disponga una ley o el afectado consienta expresamente. El informe concluye que las cesiones y tratamientos regulados en el Proyecto están amparados por la Ley Orgánica 15/1999, en conexión con las normas citadas.

El Proyecto incluye disposiciones adicionales que hacen referencia al tratamiento de datos de carácter personal. La disposición adicional décima establece que el consentimiento del interesado respecto al tratamiento de datos médicos se regirá por lo establecido en la disposición adicional cuadragésima del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social. Sin embargo, el informe señala que esta referencia podría complicar la situación y sugiere que sería más claro y seguro reproducir dicha disposición en el Proyecto.

El informe recomienda modificar los artículos dos y tres del Proyecto para incluir un nuevo precepto referido al tratamiento de datos de carácter personal por parte de la Mutualidad, sujeto a las previsiones de la Ley Orgánica 15/1999. Este precepto debería señalar que el tratamiento y cesión de datos necesarios para el reconocimiento y seguimiento de las prestaciones se encontrarán sometidos a dicha ley, y que no será preciso el consentimiento del interesado en los supuestos en que el tratamiento y la cesión sean necesarios para el reconocimiento y seguimiento de las prestaciones.

Además, se debería hacer referencia a los principios de proporcionalidad e información a los afectados, asegurando que los datos únicamente serán empleados para los fines mencionados y que los afectados serán informados acerca de la cesión de sus datos. También se debería incluir la implantación de medidas de seguridad de nivel alto previstas en el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999.

En resumen, el informe de la AEPD subraya la importancia de ajustar el Proyecto de Real Decreto a las normas de protección de datos, proponiendo modificaciones específicas para garantizar la seguridad jurídica y el cumplimiento de la legislación vigente en materia de protección de datos personales.

Deja un comentario

Responsable: PRIVTOOLS. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página. Legitimación: Necesario para publicar y gestionar los comentarios. Datos: Nombre, email y un fragmento de la dirección IP. Destinatarios: Los datos no serán cedidos salvo obligación legal. Transferencias internacionales no están previstas. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a daniel(at)privtools.eu, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.