El informe jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) se refiere al Proyecto de Orden que crea el Registro informatizado de comunicaciones de productos ortoprotésicos al Sistema Nacional de Salud. Este informe ha sido solicitado conforme a lo establecido en los artículos 37 h) de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y 5 b) del Estatuto de la Agencia.
El Gabinete Jurídico de la AEPD ha examinado el contenido del Proyecto y concluye que, en general, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999. Sin embargo, se identifican algunas consideraciones específicas que deben ser abordadas para asegurar el pleno cumplimiento de la normativa vigente.
Uno de los puntos clave del informe es que el Registro contendrá datos de carácter personal, como se desprende del artículo 7.1 y del Anexo I del Proyecto. Según los artículos 20 de la Ley Orgánica y 54 de su reglamento, es necesario crear un fichero correspondiente en el que se especifiquen las circunstancias y condiciones bajo las cuales se manejarán estos datos personales. Esto incluye la incorporación de un Anexo que detalle aspectos como la finalidad del fichero, las categorías de datos, los destinatarios de la información, los plazos de conservación y las medidas de seguridad implementadas.
El informe subraya la importancia de que estas especificaciones se incluyan en la propia disposición que crea el Registro, para garantizar la transparencia y la protección de los derechos de los ciudadanos. La creación del fichero y la inclusión del Anexo correspondiente son pasos esenciales para asegurar que el manejo de los datos personales se realice de manera legal y ética, conforme a las normativas de protección de datos vigentes.
En resumen, el informe jurídico de la AEPD valida el cumplimiento general del Proyecto de Orden con la Ley Orgánica de Protección de Datos, pero destaca la necesidad de incluir detalles específicos sobre el manejo de los datos personales en el fichero correspondiente y en un Anexo detallado. Estas medidas son cruciales para asegurar la protección de los datos y la transparencia en el proceso de comunicación de productos ortoprotésicos al Sistema Nacional de Salud.