AEPD advierte sobre la cesión ilegal de datos personales en el Proyecto de Orden de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016

El informe jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) se refiere al Proyecto de Orden que regula las condiciones generales del procedimiento de adhesión a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016. Este proyecto tiene como objetivo establecer las condiciones para que entidades y empresas se adhieran a la estrategia y obtengan un sello que reconozca su labor en el fomento del acceso de los jóvenes al mercado laboral y el emprendimiento.

El informe destaca varias cuestiones clave:

1. **Contradicción Normativa**: Existe una incoherencia entre el artículo 6.3 b) y la disposición adicional única del proyecto. Mientras que el artículo 6.3 b) menciona genéricamente la cesión de datos como el NIF o NIE de los beneficiarios, la disposición adicional única especifica los datos estadísticos que pueden ser objeto de cesión. Se recomienda suprimir la referencia genérica del artículo 6.3 b) para evitar esta contradicción.

2. **Cesión de Datos Personales**: La cesión del NIF o NIE implica una comunicación de datos de carácter personal, lo cual requiere el consentimiento del interesado o una norma con rango de ley que lo ampare. En este caso, no parece existir tal norma, por lo que la cesión de estos datos carece de habilitación legal suficiente y resulta desproporcionada para la finalidad descrita.

3. **Datos Disociados**: Los restantes datos mencionados en la disposición adicional única (género, nivel de estudios, tramo de edad y código postal) pueden considerarse disociados, es decir, tratados de modo que no puedan asociarse a una persona identificada. En este caso, la comunicación de estos datos disociados no requiere el consentimiento del interesado.

4. **Recomendaciones**: La AEPD sugiere modificar el texto del proyecto para que el artículo 6.3 b) se refiera únicamente a los datos disociados (género, nivel de estudios, tramo de edad y código postal) y suprimir la mención al NIF/NIE en la disposición adicional única. Además, se elimina la necesidad de referirse a la autorización de los beneficiarios para la cesión de datos disociados.

En resumen, el informe de la AEPD subraya la importancia de ajustar el proyecto a la normativa vigente sobre protección de datos, eliminando referencias innecesarias y asegurando que cualquier cesión de datos personales esté debidamente justificada y amparada legalmente. Estas recomendaciones buscan garantizar la privacidad y la protección de los datos personales de los beneficiarios de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven.

Deja un comentario

Responsable: PRIVTOOLS. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página. Legitimación: Necesario para publicar y gestionar los comentarios. Datos: Nombre, email y un fragmento de la dirección IP. Destinatarios: Los datos no serán cedidos salvo obligación legal. Transferencias internacionales no están previstas. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a daniel(at)privtools.eu, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.