AEPD Recomienda Ajustes en el Proyecto de Orden de Premios de Periodismo Joven para Cumplir con la Protección de Datos y Garantizar el Consentimiento Libre de los Solicitantes

El informe jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) analiza el Proyecto de Orden que establece las bases reguladoras para la concesión de los Premios de Periodismo Joven sobre violencia de género. Este proyecto, en realidad, regula subvenciones sujetas a la Ley 38/2003, y debe cumplir con las normativas de protección de datos personales.

El informe destaca la necesidad de que el Proyecto incluya un anexo para la creación del fichero de datos vinculado a las subvenciones, conforme a la Ley Orgánica 15/1999 y su reglamento de desarrollo. Además, se analizan los consentimientos requeridos en los artículos 4 y 5 del Proyecto. Se concluye que no es necesario el consentimiento para la comunicación de datos a los órganos de evaluación y a las autoridades encargadas de la fiscalización, ya que estas cesiones están amparadas por la ley.

En cuanto al consentimiento para la verificación de datos mediante el Sistema de Verificación de Datos de Identidad, el informe cuestiona si este consentimiento puede considerarse libre si se impone como requisito para la presentación de la solicitud. Se sugiere establecer alternativas para acreditar la identidad sin depender de la autorización para la consulta de la base de datos.

Respecto a los datos relacionados con la salud de los solicitantes, el informe señala que, aunque la condición de víctima de violencia de género puede ser relevante, el consentimiento debe ser libre y no condicionado a la participación en el concurso. Se recomienda que las bases reguladoras de cada convocatoria especifiquen claramente este aspecto.

Finalmente, el informe aborda la publicación de los datos de los premios concedidos en el Boletín Oficial del Estado. Se subraya la importancia de aplicar el principio de proporcionalidad y minimizar la información identificativa de los beneficiarios, especialmente si se trata de víctimas de violencia de género. Se propone la supresión total o parcial de los datos de identificación y la adopción de medidas para evitar la indexación de la información por motores de búsqueda.

En resumen, el informe de la AEPD subraya la necesidad de ajustar el Proyecto de Orden a las normativas de protección de datos, asegurando que los consentimientos sean libres y que se minimice la exposición de datos sensibles, especialmente en el caso de víctimas de violencia de género.

Deja un comentario

Responsable: PRIVTOOLS. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página. Legitimación: Necesario para publicar y gestionar los comentarios. Datos: Nombre, email y un fragmento de la dirección IP. Destinatarios: Los datos no serán cedidos salvo obligación legal. Transferencias internacionales no están previstas. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a daniel(at)privtools.eu, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.