AEPD Subraya la Necesidad de Protección de Datos en el Nuevo Registro Electrónico de Apoderamientos de la Seguridad Social

El informe jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) se refiere al Proyecto de Orden que crea y regula el Registro Electrónico de Apoderamientos de la Seguridad Social. Este registro permitirá la realización de trámites y actuaciones por medios electrónicos, informáticos y telemáticos, en cumplimiento de la Ley 11/2007 de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos.

El Proyecto se basa en la habilitación del artículo 15.2 del Real Decreto 1671/2009, que establece la creación de un registro electrónico de apoderamientos para actuar en nombre de terceros ante la Administración General del Estado y sus organismos públicos. La AEPD destaca la importancia de coordinar este registro con otros similares existentes en la Administración.

Desde el punto de vista de la protección de datos, el informe subraya la necesidad de cumplir con la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. En este sentido, se debe garantizar que el consentimiento para el tratamiento de datos personales sea libre, inequívoco, específico e informado, y que se especifique claramente la finalidad del tratamiento. Además, los formularios deben incluir cláusulas informativas que detallen la existencia del fichero, la finalidad de la recogida de datos, el carácter obligatorio o facultativo de la respuesta, las consecuencias de la obtención o negativa de los datos, y los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.

La disposición adicional única del Proyecto crea el fichero del registro electrónico de apoderamientos, que debe cumplir con las exigencias del artículo 20.2 de la Ley Orgánica 15/1999. Se recomienda especificar los usos propios del fichero, la estructura del mismo, incluyendo datos relacionados con la extensión del poder y su vigencia, y las cesiones de datos a las Direcciones Generales, Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social.

Finalmente, el informe sugiere completar el apartado referido al ejercicio de derechos, incluyendo la referencia al derecho de oposición y las direcciones postal o electrónica donde los interesados puedan ejercer sus derechos. En resumen, el informe de la AEPD subraya la necesidad de asegurar la protección de datos personales y la transparencia en el tratamiento de la información en el marco del nuevo registro electrónico de apoderamientos.

Deja un comentario

Responsable: PRIVTOOLS. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página. Legitimación: Necesario para publicar y gestionar los comentarios. Datos: Nombre, email y un fragmento de la dirección IP. Destinatarios: Los datos no serán cedidos salvo obligación legal. Transferencias internacionales no están previstas. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a daniel(at)privtools.eu, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.