AEPD Advierte sobre la Necesidad de Armonizar el Anteproyecto de Ley de Consumidores con la Protección de Datos

El informe jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) analiza el Anteproyecto de Ley que reforma el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Este anteproyecto tiene como objetivo principal ajustar la legislación española a la Directiva 2011/83/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, que regula los derechos de los consumidores en contratos celebrados a distancia y fuera del establecimiento mercantil.

El informe destaca cuatro áreas clave donde el régimen del anteproyecto interactúa con la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal:

1. **Información al Consumidor**: El anteproyecto establece obligaciones de información que deben ser facilitadas a los consumidores, incluyendo detalles sobre la funcionalidad y seguridad de los contenidos digitales. La AEPD propone incluir explícitamente la información relativa al tratamiento de datos personales y el nivel de seguridad de los productos de software destinados al tratamiento automatizado de datos.

2. **Líneas de Atención al Cliente**: El anteproyecto modifica el artículo 21.2 para que los consumidores no paguen más de la tarifa básica al comunicarse con el empresario. La AEPD advierte que esto podría entrar en conflicto con el artículo 24.3 del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, que exige la gratuidad en el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición. Se sugiere aclarar que el consumidor no debe pagar al empresario, aunque sí al operador de telecomunicaciones.

3. **Comunicaciones Comerciales**: El anteproyecto regula las comunicaciones comerciales por medios electrónicos y telefónicos. La AEPD subraya la necesidad de que estas comunicaciones cumplan con la normativa de protección de datos, especialmente en lo que respecta al consentimiento previo y la posibilidad de oposición por parte del consumidor. Se propone una remisión general a la legislación de telecomunicaciones para evitar confusiones y garantizar la protección de los derechos de los consumidores.

4. **Procedimientos de Prueba de la Celebración del Contrato**: El informe aborda el problema de las denuncias por servicios no contratados, especialmente en sectores como telecomunicaciones y servicios públicos. La AEPD recomienda que el anteproyecto incluya medidas para que los empresarios puedan identificar inequívocamente a los consumidores, como la conservación de documentos de identidad, grabaciones de conversaciones telefónicas y la utilización de firmas electrónicas avanzadas.

En resumen, el informe de la AEPD subraya la importancia de armonizar el anteproyecto con la legislación de protección de datos, asegurando que las obligaciones de información, las comunicaciones comerciales y los procedimientos de prueba de contratación respeten los derechos de los consumidores y usuarios. Se proponen modificaciones específicas para clarificar y reforzar estos aspectos, garantizando así una mayor protección y seguridad jurídica.

Deja un comentario

Responsable: PRIVTOOLS. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página. Legitimación: Necesario para publicar y gestionar los comentarios. Datos: Nombre, email y un fragmento de la dirección IP. Destinatarios: Los datos no serán cedidos salvo obligación legal. Transferencias internacionales no están previstas. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a daniel(at)privtools.eu, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.